Cómo Cambiar el Color de Fondo en Photoshop Como un Profesional
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que más le vale estar seguro de que su imagen transmiten todas esas palabras correctamente. Cuando se trata de la edición de imágenes, Photoshop es con mucha diferencia el mejor software que usar, pero dominarlo puede resultar todo un desafío. Para evitar sentirse abrumado, comience su viaje al mundo de la edición gráfica con este curso introductorio de Photoshop.
Debido a que Photoshop es un programa tan complejo, un curso básico normalmente intentará cubrir tanto contenido como sea posible sin convertirse en una novela de 1000 páginas, por lo tanto saltará de un tema a otro bastante rápido. Sin embargo, algunas veces puede que usted quiera profundizar un poco más en cierta técnica y explorar todo su potencial. Un buen ejemplo de ello es cambiar el color de fondo de una imagen – parece una operación simple y aburrida, ¿verdad? Bueno, aunque sencilla, esta operación es una de las bases de la magia de Photoshop.
Empezando con los básicos – cambiar un fondo sencillo
El tipo más básico de cambio de color del fondo consiste en cambiar el color de la capa principal, conocida formalmente como el fondo. Supongamos que que crea un nuevo proyecto en Photoshop y necesita crear un logo; ¿qué es lo primero que haría? Vaya al menú Archivo, haga click en ‘Nuevo’, introduzca las dimensiones, pulse ‘Ok’ y ya está – ya tiene su fondo blanco básico. Añadámosle algún color, ¿no?
Cambiar el color del fondo en este contexto es bastante simple: sólo tiene que ir al menú ‘Selección‘ y hacer click en ‘Seleccionar Todo’ (o, si quiere ser más eficaz, pulsar CTRL + A en su teclado). Una vez que el fondo esté seleccionado, simplemente haga click en el icono del cubo de pintura en el menú de la izquierda, elija el color que desea en el selector de color situado en la parte inferior del mismo menú y luego haga click en el fondo.
Como puede ver, cambiar el color de fondo por defecto en Photoshop no es mucho más complicado que hacerlo en el viejo y bueno Microsoft Paint, pero ¿y si quiere volverse un poco loco y cambiar el color de fondo de su foto del instituto por ejemplo?
Subiendo el nivel – combinaciones, ajustes, retoques
Probablemente lo más impresionante sobre Photoshop ese que normalmente existe más de una forma para conseguir un mismo resultado. Dependiendo del nivel de control que quiera tener sobre el resultado final, puede hacerlo según el manual, o bien ser creativo y mezclar varias características y técnicas para obtener un resultado más refinado. Éche un vistazo a este curso sobre Photoshop CS6 para tener una mejor idea de lo potentes que pueden llegar a ser estas combinaciones.
En nuestro caso, para cambiar el color de fondo de una imagen, tendremos que combinar dos técnicas:
-
Selección;
-
Ajuste de Tono/Saturación.
Aquí tiene la lista de pasos que necesitará seguir para realizar el trabajo:
Paso 1: Selección General
El primer paso para cambiar el color de fondo de una imagen es separar el sujeto del fondo. Para esta operación usaremos la ‘Herramienta de Selección Rápida’ localizada en la barra de herramientas izquierda.
Haga click en el icono de la herramienta (o pulse la tecla W para seleccionarlo) y luego haga click en el sujeto. Mientras mantiene el click, mueva el ratón dentro del sujeto, hacia sus filos, así la herramienta se ajusta el área de selección para capturar todo el sujeto. Tenga cuidado en no salir fuera del sujeto, ya que entonces la herramienta seleccionará parte del fondo también.
Tenga en cuenta que esta es la fase de selección a grosso modo, así que no necesita gastar mucho tiempo y acercarse peligrosamente a los filos, ya que lo hará en el siguiente paso, utilizando una herramienta que es más adecuada para esta operación.
Paso 2: Selección Fina
Ahora que tiene un perfilado básico de su sujeto, es hora de ser un poco más preciso. Ajustar el área de selección con un nivel mayor de detalle es mucho más fácil con la opción ‘Modo de Máscara Rápida’ (accesible desde el menú de la izquierda o pulsando la letra Q). Una vez activado, notará que el área fuera de su selección se marcará con un rojo superpuesto.
El siguiente paso le consumirá más tiempo (dependiendo cuán perfeccionista sea usted), ya que implica seleccionar la herramienta brocha y ajustar la selección con mucho nivel de detalle. La forma de hacer esto es muy sencilla: utilizará la lupa para agrandar el zoom en la zona que desea retocar y, usando la brocha, añadirá o quitará de la selección. En el ‘Modo de Máscara Rápida’, la brocha funciona de un modo interesante; si elige el color negro y lo pinta sobre un área, traerá la máscara roja sobre esa parte, eliminandola del área seleccionada, mientras que si elige el blanco y pinta sobre un área, la incluirá en la selección.
Una vez que ha acabado de definir el área de la selección, desactive el ‘Modo de Máscara Rápida’ y debería tener una selección precisa del sujeto de la imagen, de forma que lo aísle del fondo.
Puede aprender más trucos como el diseño de banners en Photoshop con este curso.
Paso 3: Cambiando los colores
Ahora que tiene ya su imagen con el sujeto aislado – es hora de que suceda la magia. Si mira al panel de la derecha, debería ver una sección ‘Ajustes’. Busque la opción ‘Tono/Saturación’ y haga click en ella. Pueden suceder dos cosas: 1) se debería abrir el panel de propiedades del Tono/Saturación, y 2) una nueva máscara de capa se debería crear automáticamente, visible en la sección ‘Capas’.
Dado que lo que seleccionó fue el sujeto de la imagen y no el fondo, necesitará invertir su selección. Puede hacer esto haciendo click en el icono ‘Máscaras’ desde el panel de propiedades de ‘Tono/Saturación’ abierto anteriormente y hacer click en el botón ‘Invertir’.
Ahora que tiene el fondo seleccionado, cambiar el color es bastante simple, haga click en el icono ‘Tono/Saturación’ del panel de propiedades ‘Tono/Saturación’ y use los deslizadores de Tono, Saturación y Brillo
para conseguir el color que quiere para el fondo.
La mejor parte de este procedimiento es que básicamente usa una máscara que se sitúa encima de la imagen original y todas las modificaciones se llevan a cabo en la máscara, así que si quiere volver a la imagen original, es tan sencillo como seleccionar o deseleccionar la opción ‘visibilidad de la capa’ para la capa de la máscara en la sección ‘Capas’.
Puede encontrar más trucos de Photoshop consultando este amplio curso sobre Photoshop.
Top courses in Photoshop
Photoshop students also learn
Empower your team. Lead the industry.
Get a subscription to a library of online courses and digital learning tools for your organization with Udemy Business.